Red Facilisimo

sábado, 3 de marzo de 2012

Miscelanea.

Hola a todos! hoy voy a hablar de varios temas:
Hace unas semanas mas o menos use el torno por primera vez, y bueno me gusto demasiado la verdad, así que adquirí uno barato y un juego de gubias bastante económicas, (para practicar yo en casa me es mas que suficiente)así que bueno hice algunas cosas improvisadas, probando diferentes acabados como frotarlo con viruta para cerrar el poro, prepare era de abeja, que tenia un pedazo puro, lo hice al baño maría le quite las impurezas y lo mezcle con disolvente, también probe la goma laca etc

Os dejo un par de fotos, se que no es gran cosa pero hay que ir aprendiendo.

Esta figura proviene de un tablero contrachapado.
Esto fueron cachos de madera de pino entre si para tener una sección para poder practicar un vaciado interior.
Esta madera que no recuerdo el nombre, sin trabajar tiene un tono muy rosa, se que es de la familia de las secuoyas.


Bueno tengo mas piezas pero no son gran cosa ninguna, cuando haga algo interesante ya lo pondré.

Por otra parte fue el otro día a una casa, que me pidieron que si podía hacerles el trabajo de colocar marcos puertas guarniciones y rodapiés etc, bueno los marcos y todo fue el gusto de la persona, no es que sea la combinacion mas adecuada pero bueno, os dejo unas fotos!



La puerta fue forrada también y adaptada que era una que se quería aprovechar, tiene pomo solo que en la foto no se ve, también pinte la pared de paso.

Luego en el ciclo de carpintería me propusieron hacer un articulo para una revista sobre la fabricación del dinosaurio corre-pasillos que diseñe y se va hacer.
Cuando sea el momento publicare el articulo!

Un saludo y cuidarlos!

miércoles, 15 de febrero de 2012

Prototipo correpasillos y pomo de coche.



Hola a todos, como os comentara estamos haciendo varios juguetes para guarderías, hoy os voy a enseñar el prototipo de corre-caminos.

Os dejo unas fotos del proceso, se quito la idea de una foto de una revista.

Aquí las diferentes partes del "dinosaurio" sacado de las plantillas anteriormente sacadas.

se puede apreciar en esta foto, como se le busco el juego a las diferentes piezas para que al moverse la pequeña de todo, hacer que las de mas se muevan, y vuelvan a su posición por su propio peso.

Aquí ya todo montado, cuando se avanza y se hacen girar las ruedas, la cabeza sube hacia arriba y abajo, a la vez que mueve la cola hacia arriba y abajo y la chepa de encima, en las ruedas en la del medio, llevara una junta torica que sobre salga por la de los laterales para que tenga mayor agarre y giren mejor. Aun le faltan algunos retoques.



Bueno cambiando de tema, hoy estuve con el torno practicando y se me vino a la cabeza la idea de hacer un pomo de coche, (por hacer algo nuevo para mi) y bueno hice un plano a correr.

Bueno el diseño diría que es de un coche deportivo un pomo "sport" que los tengo visto por hay, y bueno en principio es una visión así por encima, sobre la marcha siempre se puede cambiar todo nunca se sabe, y el tipo de madera que usare aun no lo tengo claro.

Para que se entienda las circunferencias son el encaje del gatillo y la varilla que entran dentro, ya que me guió por la de mi coche, os dejo la foto para que os situéis


Bueno ya os traeré mas información de los proyectos para las guarderías y sobre el pomo! un saludo.

jueves, 9 de febrero de 2012

La Azuela

Hola a todos! hoy os voy a dejar un trabajo de una herramienta manual que tuve que hacer, elegi elaborarlo sobre la Azuela, ya que es muy utilizada en la carpintería de ribera, por ejemplo en el taller en el que me desemvuelvo ahora es rico en herramientas pero carece de azuelas por su poco uso para las funciones que se desempeñan allí.

A la hora de realizar el trabajo me costo un poco recopilar información ya que no encontré ninguna pagina donde haya mucha información sobre la herramienta, por así decirlo en la wikipedia había cuatro lineas mal contadas de definición, así que elabore el trabajo como pude en paginas en otros idiomas y traduciendolo al castellano.


El enlace, se copia y se pega en la barra de tareas del navegador:

http://www.mediafire.com/?y2s8uvmj162q59a


Los enlaces de los otros trabajos y manuales los resubi a otro servidor de descarga,

Un saludo a todos.